Vinaròs News

Històries d'avui en dia

Un dispositivo del SEPRONA en el Parque Natural del Delta del Ebro permite detectar numerosas infracciones sobre pesca Un dispositivo del SEPRONA en el Parque Natural del Delta del Ebro permite detectar numerosas infracciones sobre pesca
GUARDIA CIVIL Especialistas en protección de la naturaleza del SEPRONA de la Guardia Civil de Tarragona, realizaron un servicio de control de pesca a... Un dispositivo del SEPRONA en el Parque Natural del Delta del Ebro permite detectar numerosas infracciones sobre pesca

GUARDIA CIVIL

Especialistas en protección de la naturaleza del SEPRONA de la Guardia Civil de Tarragona, realizaron un servicio de control de pesca a lo largo de todo el Delta del Ebro durante la tarde y noche del pasado dia 4 al 5 de septiembre.

Los agentes patrullaron a lo largo de toda la noche numerosas zonas costeras de Deltebre y La Rápita, con objeto de controlar la pesca ilegal en la zona, llegando a confeccionar hasta 20 denuncias de carácter administrativo, que se tramitaron a los Serveis Territorials d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural a les Terres de l’Ebre, departamento de la Generalitat competente en esa materia.

Las denuncias han estado relacionadas con la carencia de licencias, pesca con exceso de artes, pesca fuera de horario habilitado, pesca con artes profesionales careciendo de licencia de mariscador o incluso, por transportar productos procedentes de la pesca careciendo de documentos que amparen el transporte del pescado

Se intervinieron finalmente 43 kilogramos de pescado y marisco de diferentes tipos, entre los cuales había langosta roja, merluza, gamba blanca, tallarina, escórpora, cangrejo azul y rojo y pulpo. Todos los ejemplares han sido donados  con los controles necesarios, a una entidad benéfica local.

La actividad pesquera está sometida a diferente normativa que es de obligado cumplimiento, y este tipo de dispositivos no solo tiene que ver con el control administrativo, sino que está íntimamente relacionada con la protección del medio ambiente, ya que la pesca de algunos mariscos y moluscos puede dañar gravemente su hábitat.

Cualquier producto pesquero destinado al consumo humano, está condicionado a que su pesca esté autorizada y que la especie no esté sujeta a protección.

El pescado y el marisco deben pasar estrictos controles sanitarios por lo delicado de su conservación y posibles efectos adversos para la salud, caso se consuma en mal estado, siendo muy importante resaltar la importancia del control y protección del medio ambiente y hábitat de estos animales.

Solo en lo que va de año, la Guardia Civil de Tarragona ha tramitado 930 denuncias por infracciones a diferentes normativas como pesca y otros asuntos relacionados con la protección del medio natural,  como costas, residuos y vertidos, caza, sobre alimentos, contaminación atmosférica, sobre animales de compañía y peligrosos etc, las cuales han sido presentadas ante las autoridades competentes estatales, autonómicas o locales.

Comparteix

Vinaròs News

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies