

Repaso histórico a los programas de la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere
FESTESS.JOAN-S,PERE 9 juny, 2024 Vinaròs News

ALFREDO GÓMEZ
Las primeras fiestas modernas las podemos fechar en el año 1875 cuando, terminadas las guerras carlistas, el recién estrenado alcalde Salvador Masdemón (1830-1891) instauró las feria y fiestas en el mes de agosto. Estas primeras fiestas se celebraron con diversos actos en la plaza Jovellar, aunque por la estrechez del espacio fue el alcalde Joaquín Ibarra quien, al año siguiente, las trasladó al mes de junio a la plaza San Antonio, donde el mismo residía. Los numerosos actos que se han celebrado a lo largo de los años, en las diferentes fiestas anuales, los podemos seguir a través de los programas que se han ido editando año tras año.
El primer programa que conservamos data de 1898 y así sucesivamente se han ido confeccionando hasta el día de hoy. Programas donde no solo se especifican los actos con sus respectivos horarios, sino que destacan por estar elegantemente diseñados y confeccionados por las imprentas locales (Botella, Miralles, Fernández, Soto, Ripoll, Castell), llevar unos extraordinarios dibujos, fotografías del Vinaròs de la época, en alguna ocasión algún escrito de un personaje ilustre, y por supuesto estar precedidos casi todos por unas magníficas portadas de las cuales reproducimos algunas.
Estos primeros libretos no solían llevar publicidad (que la encontramos a partir de los años 30), y estaban decorados con bellos dibujos florales y personajes femeninos de tipo modernista. Más adelante ya aparecen los elementos que las distinguen, como los toros, los fuegos, los gigantes, las atracciones, etc.
Lógicamente estos primeros están impresos en una tinta y la portada en dos, y ya con el avance de la imprenta aparecen con mayor número de fotografías y sus portadas a todo color. Muchos de sus dibujos fueron realizados por importantes artistas locales como José Molés.