

La revista disCAPACIDAD al día de AFANIAD Maestrat se consolida como un referente informativo
VINARÒS 16 juny, 2025 Vinaròs News

AFANIAD MAESTRAT
La revista disCAPACIDAD al día de AFANIAD Maestrat, que ya suma su cuarto número, se ha consolidado como un referente informativo y de inclusión en la comarca del Baix Maestrat. Su publicación, editada desde finales de 2024, es el resultado del trabajo colaborativo entre técnicos de la asociación y usuarios participantes en los talleres de periodismo, quienes se han propuesto editar al menos seis ejemplares durante 2025.
Un proyecto participativo y transformador
La revista nace con el objetivo de visibilizar el talento y la superación de las personas con discapacidad, ofreciendo un espacio donde sus voces, historias y experiencias ocupan el lugar central. Desde sus inicios, disCAPACIDAD al día ha apostado por la diversidad, la crítica constructiva y el empoderamiento, permitiendo que los propios usuarios sean protagonistas activos en la redacción y producción de los contenidos.
El proyecto editorial no solo informa, sino que promueve el pensamiento crítico, la autonomía y la creatividad, convirtiéndose en una herramienta de transformación social. “La inclusión no es una utopía, sino una realidad posible, siempre que haya voluntad y trabajo colectivo”, afirma la coordinadora Tamara, destacando el esfuerzo y la dedicación de todas las personas involucradas.
Impacto en las personas con discapacidad y sus entornos.
Para las personas con discapacidad que forman parte del equipo de redacción, la revista representa una oportunidad única de desarrollo personal y profesional. Les permite expresarse, aprender, relacionarse y crecer, no solo como periodistas, sino como ciudadanos activos y valorados por su comunidad. Testimonios como el de Mafe, quien comparte su lucha contra la anorexia, Judith Jiménez nos habla sobre el bullying, o el de Juanjo Guerrero, que narra su proceso hacia la independencia y la búsqueda de empleo, o Catalin Nechita que nos habla sobre la participación de los jóvenes del centro en las actividades del municipio, todo ello demuestra el poder terapéutico y educativo de la publicación.
Además, la revista se ha convertido en un altavoz para las asociaciones y entidades del territorio. La creación de una red de corresponsales, con la participación de organizaciones como Integra-ment de Vinaròs y el C.E.E. Baix Maestrat, amplía la cobertura informativa y fortalece la red de apoyo y visibilidad de las personas con discapacidad a nivel local.
Importancia para los profesionales y la sociedad.
Los profesionales del mundo de la discapacidad encuentran en la revista un espacio para compartir conocimientos, experiencias y reflexiones sobre inclusión, accesibilidad y derechos. La publicación aborda temas clave como la salud mental, la accesibilidad cognitiva, la inserción laboral, o nos informa acerca de las normativas de accesibilidad, dando voz a profesionales del area como el Arquitecto Enrique Rovira Veleta, o el doctor Josep Medina Casanovas coordinador del departamento de Rehabilitación Funcional del Hospital Guttman, ofreciendo perspectivas reales y cercanas que enriquecen el debate social.
La continuidad del proyecto depende en gran medida del apoyo publicitario de entidades, empresas y particulares, quienes contribuyen a mantener una periodicidad mínima de seis números anuales y a seguir difundiendo las actividades de AFANIAD y de otras entidades de la comarca. Este compromiso colectivo es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva y sensibilizada.
En Conclusión, disCAPACIDAD al día es más que una revista: es un espacio de encuentro, aprendizaje y empoderamiento para personas con discapacidad, asociaciones y profesionales. Su impacto trasciende las páginas, transformando realidades y demostrando que la inclusión es posible cuando todos y todas sumamos esfuerzos y voluntades.