Vinaròs News

Històries d'avui en dia

Inicio del ministerio pastoral de Sergi Gordo Rodríguez  como obispo de Tortosa Inicio del ministerio pastoral de Sergi Gordo Rodríguez  como obispo de Tortosa
  SALVADOR QUINZÁ Para conocer un poco a nuestro nuevo obispo de la Diócesis de Tortosa, les pongo unos apuntes sacados de Caritas Diocesana... Inicio del ministerio pastoral de Sergi Gordo Rodríguez  como obispo de Tortosa

 

SALVADOR QUINZÁ

Para conocer un poco a nuestro nuevo obispo de la Diócesis de Tortosa, les pongo unos apuntes sacados de Caritas Diocesana de Tortosa:

El nuevo Obispo de la diócesis de Tortosa, nombrado por el papa Francisco el 13 de julio de 2023, es Monseñor Sergi Gordo Rodríguez, hasta ahora obispo auxiliar de la archidiócesis de Barcelona. Nace en Barcelona el 23 de marzo de 1967. A los 14 años ingresa en el seminario menor de la Conreria, donde cursa los estudios secundarios y, en el seminario mayor de Barcelona, los estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología. Obtiene el grado de bachiller en Teología en la Facultad de Teología de Cataluña y la licenciatura en Filosofía por la Universidad Ramon Llull de Barcelona en 1994, donde cursa también el bienio de doctorado en Filosofía. De 2001 a 2004 amplía estudios en Lengua Alemana y Filosofía en Múnich (Baviera).

Recibe la ordenación sacerdotal el 14 de junio de 1992. Ejerce el ministerio sacerdotal en la archidiócesis de Barcelona, primeramente como adscrito a las iglesias de Santa María y la Santísima Trinidad de Vilafranca del Penedès y formador del seminario menor diocesano de 1992 a 2001; colaborador de la delegación episcopal para la Vida Consagrada como encargado de las relaciones con los Institutos Seculares de 1997 a 2005; profesor de la facultad eclesiástica de Filosofía y del curso propedéutico del seminario conciliar de 1994 a 2017.

Es canciller de la curia, secretario general del arzobispado de Barcelona y secretario de la Provincia Eclesiástica de Barcelona desde 2004 a 2017; canónigo de la catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia y miembro del consejo presbiteral, del colegio de consultores y del consejo pastoral diocesano; consiliario diocesano del Movimiento de Profesionales Católicos de Barcelona de 2011 a 2017 y miembro del Patronato de la Junta constructora de la Basílica de la Sagrada Familia.

El 19 de junio de 2017 se publica su nombramiento de Obispo auxiliar de Barcelona y recibe la ordenación episcopal el 9 de septiembre del mismo año. Desde abril de 2021 es secretario general de la Conferencia Episcopal Tarraconense. En la Conferencia Episcopal Española es miembro de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, dentro de la cual es Obispo responsable del Foro de laicos (Fuente Caritas Diocesana de Tortosa).

El acto del nombramiento tuvo lugar en la Catedral de Tortosa el pasado sábado día 9 de este mes de septiembre de 2023, a las 11 horas.

Un total de 29 fueron entre cardenales y obispos, los que se desplazaron para esta toma de posesión de la Diócesis de Tortosa de nuestro nuevo obispo. Entre ellos estaba el presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Juan José Omella y el Nuncio en España como representante del Papa Francisco, monseñor Bernardito Auza. La catedral se llenó para albergar a todos los que allí nos desplazamos, tanto de los pueblos y ciudades de la Diócesis de Tortosa, como de la misma ciudad.

En un acto especial, solemne y con dos horas de duración, es muy difícil poder resumirles por un aficionado al periodismo, todo lo acaecido en este esperado nombramiento de nuestro nuevo obispo de la Diócesis de Tortosa, monseñor Sergi Gordo Rodríguez.

Les diré que el acto constó de dos diferenciadas partes. En la primera tuvo lugar la toma de posesión de la cátedra del nuestro nuevo obispo. En la misma, nadie estuvo sentado durante el periodo desde que monseñor Enrique Benavent Vidal, anterior obispo salió para tomar la cátedra de Valencia. En este acto, estuvo sentado en el principio el nuncio de Su Santidad en España, monseñor Bernardito Auza, el cual, fue a buscar al nuevo obispo, sentado en el presbiterio junto sus hermanos cardenales, obispos y canónigos, y acompañándole hasta la cátedra, la cual le cedió, dándole su báculo. Momento culminante.

La segunda parte tras los agradecimientos de nuestro nuevo obispo, constó de la celebración de la Eucaristía.

Me gustó que el acto en sus dos horas de duración, estuviera combinado con los idiomas catalán y castellano. Por cierto, nuestro obispo tiene una excelente dicción, sabe combinar ambos idiomas con mucho acierto, no se le notan los cambios de un idioma a otro, y me gustó que tenga muy claro lo que quiere y desea para su nueva Diócesis de Tortosa.

Al “Estilo Francisco”, cosa que me gustó mucho, tuvo varias frases y finalizó con la siguiente: “Por favor, recen por mi”.

Pues por mi parte y supongo por los que siguen estos humildes y sencillos comentarios, le deseamos a nuestro ya obispo de la Diócesis de Tortosa, que sea acertado todo lo que él desea para su-nuestra diócesis, y que la Verge de la cinta, patrona de Tortosa, interceda por él en todo su quehacer. En la toma de posesión de los cuatro obispos anteriores en que tuve la dicha de estar presente, siempre les he dicho a los obispos entrantes la siguiente frase: “Señor Obispo, ni Vd. sin nosotros, ni nosotros sin Vd.”. Bienvenido Sr. Obispo.

 

 

 

 

Comparteix

Vinaròs News

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies