Vinaròs News

Històries d'avui en dia

Control del SEPRONA en el puerto de les Cases d’Alcanar para garantizar la trazabilidad y el control integral del producto pesquero Control del SEPRONA en el puerto de les Cases d’Alcanar para garantizar la trazabilidad y el control integral del producto pesquero
NOTA DE PRENSA La Guardia Civil de Tarragona, a través de su Servicio de Protección de la Naturaleza, está intensificando su control sobre las... Control del SEPRONA en el puerto de les Cases d’Alcanar para garantizar la trazabilidad y el control integral del producto pesquero

NOTA DE PRENSA

La Guardia Civil de Tarragona, a través de su Servicio de Protección de la Naturaleza, está intensificando su control sobre las actividades pesqueras en la provincia. Este tipo de servicios de control y vigilancia, se enmarcan dentro del acuerdo marco que se firmó entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para la vigilancia de las actividades de pesca marítima, denominado Plan Anual de Control Integral de Actividades Pesqueras (PACIAP).
El propósito del PACIAP es asegurar el mantenimiento y desarrollo de los recursos pesqueros del caladero nacional y el cumplimiento de la legislación nacional y de los compromisos internacionales asumidos por España en la materia.
De esta manera, el pasado jueves dia 19, un dispositivo del SEPRONA formado por varias patrullas uniformadas, controlaron el puerto pesquero de Alcanar, para garantizar la trazabilidad y el control integral del producto pesquero, fiscalizar la correcta cumplimentación de los documentos de la actividad pesquera y el tamaño y peso de los ejemplares capturados. Los agentes en servicio, detectaron movimiento de bolsas llenas de pescado en las inmediaciones del recinto y constataron que se trataba de pescado sin documentación alguna.


De manera inmediata controlaron dos embarcaciones que acababan de faenar y encontraron ocultos entre los aparejos varias bolsas con lenguado (solea solea) y acedía (dicologlossa cuneata)
Ante la falta de etiquetado y de documentos de trazabilidad, se procedió a la inmovilización del producto y a su precintado de manera cautelar, dando cuenta al Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat.
El género pesquero que arrojó un peso de 40 kg, con el compromiso expreso de pasar los controles sanitarios pertinentes, fue entregado a un centro benéfico de la localidad.
Esta actuación, es el resultado de la vigilancia y control que los agentes del SEPRONA vienen realizando con la finalidad de evitar la comercialización ilegal de productos pesqueros, lo que podría conllevar un grave riesgo sanitario para el consumidor final y puede provocar una clara competencia desleal hacia el sector
de venta de pescado y marisco, al vender este producto a precios inferiores al que se encuentra en el comercio legal.
Cualquier asunto relacionado con los hechos, así como con daños al medioambiente, a la flora o a la fauna, puede ser comunicado a la Guardia Civil a través del teléfono 062, las 24 horas del día, durante todo el año.

Comparteix

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies