Vinaròs News

Històries d'avui en dia

Camino de Santiago: diario del vallibonense José Manuel Ortí en su recorrido del Camino de Invierno Camino de Santiago: diario del vallibonense José Manuel Ortí en su recorrido del Camino de Invierno
JOSÉ MANUEL ORTÍ -Primera etapa del Camino de Invierno, Ponferrada-Puente Domingo Flórez, 31,8 kms. Caminada con buena temperatura y nublado, camino entre tierra y... Camino de Santiago: diario del vallibonense José Manuel Ortí en su recorrido del Camino de Invierno

JOSÉ MANUEL ORTÍ

-Primera etapa del Camino de Invierno, Ponferrada-Puente Domingo Flórez, 31,8 kms. Caminada con buena temperatura y nublado, camino entre tierra y asfalto y un poco rompepiernas, con subida de 4kms a las Médulas y bajada pronunciada a Puente Domingo, pasando por pueblos pequeños sin servicios.

-Segunda etapa, etapa rompepiernas, Puente Domingo Florez-A Rua de Valdeorras,  al principio luego se suaviza hasta llegar a A Rua 27 kms, siempre siguiendo el cauce del Río Sil, pasando por un sin fin de fábricas de pizarra, A Rua población todavía de Ourense,( en este camino se pasan por las 4 provincias Gallegas.

-Tercera etapa, A Rua de Valdeorra-Quiroga 26 kms, hoy la etapa más dura por las constantes subidas y bajadas y dos de ellas con mucha pendiente. Dicen que es la más difícil, dura lo es y pisando mucho asfalto sobre el 85% aproximadamente, por suerte preciosas vistas del Río Sil que hoy a vuelto a acompañarme, hoy como anécdota en un descanso con fuente había también dos enchufes para cargar móviles, la primera vez que lo veo, y mira que llevo caminos.

-Cuarta etapa, larga de 36 kms Quiroga a Monforte de Lemos, poca historia, dejando atrás el Río Sil y subir por una zona que se quemó años atrás y que ahora están limpiando, camino que pasas por zonas poco pobladas y sin tiendas ni bares todo muy pobre.

-Quinta etapa, Monforte de Lemos-Chantada de 30 kms. Hoy también pasando por pueblos sin servicios y camino con mucho asfalto camino sin ningún interés hasta faltando 10kms que hay una bajada y su subida correspondiente muy pronunciada. En mitad de la subida las bodegas vía Romana tienen un stand donde he podido degustar un vino, la buena anécdota del día.

Sexta etapa, Chantada- 30 kms. Jornada dura, subiendo al Monte Faro, 1153 metros de altura al llegar a la cima está la Ermita desde la cima si el día está claro se divisan las cuatro provincias Gallegas. No fue mi caso, subí con niebla, la bajada hasta Rodeiro no es muy pronunciada con un buen tramo de compañía con los aerogeneradores.

-Séptima etapa, Rodeiro-Silleda, 32 kms. Etapa tranquila y llana con algún sube baja pero sin dificultar, cruzando varias veces el río Arnego, se pasa por Lalin y A Laxe, donde se junta el camino Sanabres, quería finalizar en A Laxe pero al final alargue hasta Silleda, temperatura y terreno eran apropiados.

-Octava etapa, Silleda-Ponte Ulla de 21 kms, acumulados 233,5 kms ya se empieza a notar el ambiente de ciudad, el rural se queda atrás, hoy también se entra por el Río Ulla a la cuarta provincia de Galicia, A Coruña, un camino que pisa las 4 Provincias, y mañana entrada a Santiago y final del Camino.

– Novena etapa, Ponte Ulla-Santiago. 21.5 kms

Camino de Invierno realizado entre 08/06/2022 – 16/06/2022 Kms totales, 255,3

Comparteix

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies