Vinaròs News

Històries d'avui en dia

APNAL-Ecologistes en Acció de Vinaròs realizó el XIV curso formativo teórico-práctico de iniciación a la ornitología  APNAL-Ecologistes en Acció de Vinaròs realizó el XIV curso formativo teórico-práctico de iniciación a la ornitología 
APNAL-EA La ciudad de Vinaròs acogió, los días 16 y 17 de septiembre, un nuevo curso formativo dedicado a la ornitología (o lo que... APNAL-Ecologistes en Acció de Vinaròs realizó el XIV curso formativo teórico-práctico de iniciación a la ornitología 

APNAL-EA

La ciudad de Vinaròs acogió, los días 16 y 17 de septiembre, un nuevo curso formativo dedicado a la ornitología (o lo que es lo mismo, ciencia que estudia a las aves).

El curso contó con monitores especializados de APNAL-Ecologistas en Acción y se realizaron distintos tipos de clases. A la cita acudieron dieciocho participantes que vinieron de varias provincias (Castellón, Tarragona y Teruel), cubriendo el 90% de las plazas ofertadas. El curso formativo fue totalmente gratuito y hubo un gran interés y hermandad entre los asistentes. Las clases teóricas fueron impartidas, en el salón de actos de la Caixa Vinaròs, por Deborah Fandos Fernández, ornitóloga y anilladora de aves con amplia experiencia. Se habló de tipos de aves, cómo observarlas e identificarlas, cuántas hay, dónde verlas, cómo protegerlas y ayudarlas, dónde viven, qué conductas tienen, tipos de cantos, etc., en resumidas cuentas, fueron lecciones magistrales muy amenas y sencillas que se realizaron durante el sábado 16 de septiembre.

Las clases prácticas fueron realizadas, el sábado 16 y el domingo 17, visitando diferentes parajes naturales, como la desembocadura del rio Cenia en Vinaròs y el Delta del Ebro en La Rápita, Poble Nou y Els Muntells (Tarragona), donde los participantes pudieron observar una gran variedad de especies, como mirlos, tórtolas, gorriones, carriceros, golondrinas, gaviotas y pagazas, mochuelos, flamencos, zampullines, calamones, cigüeñuelas, agujas, chorlitos, vuelvepiedras, correlimos y otros limícolas, aguiluchos laguneros, moritos, garcetas y garzas, diferentes tipos de anátidas, cormoranes, martines pescadores, etc. Mil gracias a los monitores, Deborah Fandos, Quique Luque y Jesús Moro, que guiaron a los asistentes en estos parajes naturales llenos de vida silvestre. Damos las gracias a la Caixa Vinaròs por su apoyo al cedernos gratuitamente su salón de actos y al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico por financiar la actividad.

Comparteix

Vinaròs News

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies