Vinaròs News

Històries d'avui en dia

APNAL-Ecologistas en Acción Vinaròs retira 150 kilos de residuos en la playa del Surrach APNAL-Ecologistas en Acción Vinaròs retira 150 kilos de residuos en la playa del Surrach
NOTA DE PRENSA El pasado 18 de mayo, quince voluntarios de APNAL-Ecologistas en Acción colaboraron en la actividad internacional “Clean up the sea” muestreando... APNAL-Ecologistas en Acción Vinaròs retira 150 kilos de residuos en la playa del Surrach

NOTA DE PRENSA
El pasado 18 de mayo, quince voluntarios de APNAL-Ecologistas en Acción colaboraron en la actividad internacional “Clean up the sea” muestreando y retirando residuos de 400 m. de la playa del Surrach (junto al barranco de Aiguadoliva) en el municipio de Benicarló.

De 8,30 h a 10,30 h fueron retirados, de este tramo litoral virgen (donde no se realizan operaciones de limpieza municipales), unos 150 kg de residuos sólidos, entre los que había un poco de todo, desde plásticos y envases (residuos mayoritarios) hasta un carrito de minusválido (residuo más extraño).
Relación de residuos encontrados, clasificados y retirados de la playa:
*Playa del Surrach (Benicarló):
200 trozos de corcho blanco (poliestireno/poliespan) 70 latas de bebidas
400 botellas de plástico 10 envases de aerosoles
150 trozos de plástico duro 25 envases de fitosanitarios
1 carrito de minusválido 7 electrodomésticos
20 trozos de metal (aprox. 10 kg) 2 metros de fleje de plástico
2 metros de mangueras de riego por goteo 10 bolsas de aluminio de aperitivos y snacks
50 toallitas 1 m. de redes de pesca
10 cartuchos de caza 50 cápsulas de café
100 tapones de botellas de plástico 50 metros de cuerdas
1 metro de cable eléctrico 6 botellas de vidrio y 30 trozos de cristal
1 tetrabrick 5 trozos de uralita
20 kg de materiales de construcción 1 boya de pesca
5 zapatos y 10 suelas de caucho 1 bidón de 25 l.
10 maderas 1,5 kg de cartones
6 trozos de ropa 10 bolsas de plástico
1 metro de tubería de plástico de 50 cmØ 1 cesto de plástico
7 macetas de jardinería

Los resultados, como todos los años, siguen siendo estremecedores y los mares y playas siguen siendo auténticos vertederos. Recordemos que todos estos materiales afectan gravemente a la biodiversidad, a nuestra salud, al turismo, a los recursos económicos locales, etc. El mar Mediterráneo sigue estando muy contaminado y cada día escupe sus residuos a las playas, obligando a invertir enormes cantidades de dinero público en la limpieza del litoral. Nótese que existen todo tipo de vertidos incontrolados en zonas terrestres y marinas debido la negligencia humana y a la permisividad de las administraciones. Además, los ríos, ramblas y barrancos son utilizados, por la ciudadanía y algunas empresas, como zonas donde se tiran ilegalmente todo tipo de residuos sólidos que luego son arrastrados al mar por las lluvias torrenciales.
APNAL-Ecologistas en Acción lleva ya más de 15 años sondeando zonas litorales y la problemática se mantiene año tras año. Sigue faltando conciencia, información, educación, vigilancia y sensibilidad para atajar el problema de una vez por todas.
De todos los residuos encontrados en ésta prospección litoral, el 80% fueron plásticos en sus múltiples modalidades (botellas, garrafas, envases, bolsas, recipientes, tuberías, macetas,…), material que se convierte, tras su degradación, en microplásticos e interfiere y afecta a las cedenas tróficas de todos los seres vivos. ¡Damos las gracias a todos los voluntarios que han hecho posible la realización de esta campaña!

Comparteix

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies