Vinaròs News

Històries d'avui en dia

Un alta por año en la provincia castellonense en la Lista Roja de patrimonio, con la Torreta dels Moros como la más reciente Un alta por año en la provincia castellonense en la Lista Roja de patrimonio, con la Torreta dels Moros como la más reciente
E. FONOLLOSA y de EL MUNDO-CASTELLÓN AL DIA, M.RONDA Desde 2021 la Lista Roja del patrimonio de la provincia de Castellón ha crecido al... Un alta por año en la provincia castellonense en la Lista Roja de patrimonio, con la Torreta dels Moros como la más reciente

E. FONOLLOSA y de EL MUNDO-CASTELLÓN AL DIA, M.RONDA

Desde 2021 la Lista Roja del patrimonio de la provincia de Castellón ha crecido al ritmo de una incorporación anual y así parece que seguirá siendo, si no hay incorporaciones de última hora, al cierre de 2024 en los próximos días.

Cabe recordar que la Lista Roja de Hispania Nostra, asociación sin ánimo de lucro formada por un comité científico, es «una herramienta de participación social creada con el fin de dar a conocer, sensibilizar y actuar sobre los elementos patrimoniales del territorio español en riesgo de desaparición», tal y como especifica la propia entidad. La Lista Roja es «una llamada a la acción para, evitar que nuestra herencia se pierda y pase a la Lista Negra, y, por el contrario, se recupere y forme parte de la Lista Verde». En la provincia de Castellón hay actualmente siete activos patrimoniales dentro de esta Lista Roja, cuatro de los cuales se han incorporado en los últimos cuatro años. El último elemento patrimonial en entrar en esta lista ha sido, a lo largo de 2024, la Torreta dels Moros de Vinaròs, que hacía tiempo que había solicitado su inclusión. Tras sumarse al mapa nacional de la Lista Roja, Hispania Nostra informó que «el estado del yacimiento y el bien arquitectónico de la torreta dels Moros (Bien de Interés Cultural, BIC) es de total abandono y degradación, amenazando el derrumbe de los actuales restos del alzado de la esquina norte de la torre».

«El yacimiento islámico y los restos de la Torreta del Moros nunca han sido objeto de excavaciones arqueológicas ni de actuaciones de conservación», añadieron. También se destacó que esta torre debió formar parte del sistema de vigilancia costero, ya que se encuentra en un enclave de excelente visibilidad. A raíz de los restos cerámicos encontrados en sus inmediaciones se data en época musulmana. Junto a la torre se detectaron en prospección restos de muros y materiales cerámicos de época islámica del siglo XI d.C.

A la Lista Roja de patrimonio se incorporaron también en 2023 las pechinas de la cúpula de la iglesia del Convento del Carmen de Vila-real.

LÉALO COMPLETO:  https://castellonaldia.elmundo.es/cultura/provincia-suma-2021-alta-ano-lista-roja-patrimonio-cultura-OL22296181

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Torreta dels Moros de Vinaròs, inclosa a la Llista Roja d’Hispània Nostra pel risc de desaparició

Comparteix

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies