Vinaròs News

Històries d'avui en dia

La prensa de Río Cuarto se hace eco del aniversario del hermanamiento con Vinaròs La prensa de Río Cuarto se hace eco del aniversario del hermanamiento con Vinaròs
VINARÒS NEWS El diario Puntal de Río Cuarto ha publicado un amplio reportaje escrito por el periodista Javier Borghi sobre la reciente celebración del... La prensa de Río Cuarto se hace eco del aniversario del hermanamiento con Vinaròs

VINARÒS NEWS

El diario Puntal de Río Cuarto ha publicado un amplio reportaje escrito por el periodista Javier Borghi sobre la reciente celebración del 15 aniversario (aunque por error dice 16) del aniversario entre esta ciudad argentina y Vinaròs, en cuyo protocolo participó la Universitat Jaume I de Castelló.

Para este aniversario, el niño Agustín.Barberos Clop Lládser, uno de los más jóvenes descendientes de esas familias vinarocenses que emigraron a Argentina, hizo un especial dibujo que reproducimos:

El reportaje comienza así:

A 16 años del hermanamiento entre las ciudades de Vinaroz, España, y Río Cuarto, el vínculo formal se mantiene vigente con distintas acciones y eventos que promueve el legado de inmigrantes que recaló en esta región del país y en distintos puntos de la Argentina.  Pero para que el lazo que une a ambas ciudades se institucionalizara en marzo de 2007, fue clave previamente el Acuerdo de Amistad firmado en 2005, que lleva como fundamento un trabajo de investigación llevado a cabo por el profesor español Ramón Redo Vidal, con la colaboración y prólogo de la licenciada en Educación María Cecilia Lladser, recopilado y publicado por Editorial Antinea, de España, en el libro “Vinarocences en América” (2005). Justamente, ese trabajo bibliográfico iba a dar lugar a que tiempo después se documentara el hermanamiento en el seno del Concejo Deliberante riocuartense con la firma de autoridades del Municipio local y de la Alcaldía de Vinaroz, como así también con representantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y del Consulado español y la Sociedad Española local.

“Los procesos de nuestro trabajo para la realización del Acuerdo de Amistad entre Vinaroz y la ciudad de Río Cuarto comenzaron aproximadamente allá por 1996, tiempo en que el profesor Redo Vidal se comunicó a través del medio informativo Vinarós News para la búsqueda de vinarocenses en Río Cuarto y Argentina. A esa altura, él ya tenía una investigación previa de muchos años y una completa recopilación de documentación, artículos, fotos, e incluso, no solo de España sino del extranjero”, señala a Puntal Cecilia Lladser, quien es especialista en Estudios Culturales, Identidad y Prácticas en contextos de Globalización, y descendiente de inmigrantes de Vinaroz.

Lea el reportaje íntegro en su ubicación original: https://www.puntal.com.ar/vinaroz/a-16-anos-del-hermanamiento-vinaroz-el-legado-inmigrantes-consolida-su-vinculo-n195584

Pie de foto: Los padres de la última generación de descendientes.

Comparteix

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies