

La Dirección General de Política Energética y Minas autoriza el proyecto «Sellado y abandono definitivo de los pozos de ”Castor”»
ALCANARVINARÒS 14 abril, 2025 Vinaròs News

VINARÒS NEWS
La dirección general de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica ha autorizado el proyecto de sellado y abandono de los trece pozos del almacén submarino Castor, frente a la costa de Vinaròs, según publica hoy lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El objeto del proyecto «Sellado y abandono definitivo de los pozos de “Castor”» es el sellado y abandono definitivo de los 13 pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural «Castor», al objeto de garantizar el aislamiento de todas las formaciones con capacidad de fluir, contengan o no hidrocarburos. Con arreglo a la información aportada, el programa de abandono de pozos se ha diseñado de acuerdo con las directrices «Oil & Gas UK Well Decommissioning Guidelines, Issue 6 June 2018», UKOG Guidelines on Qualification of Materials for the Abandonment of Well, Issue 2, octubre 2015, y «UNE-EN ISO 16530-1-2017. Industrias del petróleo y del gas natural. Integridad del pozo. Parte1: Gobernanza del ciclo de vida».
La unidad de intervención seleccionada para la realización de los trabajos de sellado y abandono es una plataforma marina tipo Jack-up drilling rig (Mobile Offshore Drilling Unit, MODU) denominada «Noble Resolve». En cuanto al apoyo logístico, se utilizará un buque de suministros de tamaño medio, de tipo UT755 o similar, y un buque de apoyo tipo ERRV (Emergency Response and Recovery Vessel) que permanecerá en las cercanías de la plataforma.
Se llevarán a cabo labores de monitorización de la actividad sísmica en las inmediaciones de los pozos de acuerdo con lo previsto en el documento «Protocolo de Actuación ante Sismicidad en las operaciones de abandono permanente de los pozos del AS Castor». En caso de activación del protocolo se notificará a la mayor brevedad tanto a la Dirección General de Política Energética y Minas como a la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Castellón.
El seguimiento del grado de implantación del programa de vigilancia ambiental durante la ejecución del proyecto se realizará mediante la emisión de informes periódicos, de carácter semanal durante el sellado y abandono de los pozos, en los que quedarán reflejadas las conclusiones del seguimiento específico, la evolución del proyecto y su incidencia ambiental, incluyéndose los resultados derivados de la aplicación del protocolo de vigilancia y monitorización sísmica en la forma que determine la comisión de seguimiento del proyecto. No obstante, cuando la naturaleza de las posibles incidencias lo haga necesario, deberán emitirse informes extraordinarios.
Tras la finalización de las operaciones de sellado y abandono se elaborará un informe final de vigilancia ambiental en el que se resumirá y consolidará toda la información ambiental recogida y los resultados obtenidos, incluyendo una descripción de las incidencias ambientales, desviaciones con respecto al plan de operaciones inicial, evolución de los impactos ambientales más significativos, aparición de nuevos impactos, medidas preventivas y correctoras ejecutadas e incorporación de nuevas medidas.