Vinaròs News

Històries d'avui en dia

Guardia Civil y  Policía Local de Tortosa identifica e investiga a dos individuos por capturar aves protegidas mediante el uso de pegamento Guardia Civil y  Policía Local de Tortosa identifica e investiga a dos individuos por capturar aves protegidas mediante el uso de pegamento
NOTA DE PRENSA El dispositivo policial conjunto, se dispuso este pasado fin de semana, ya que se había tenido conocimiento que se podía estar... Guardia Civil y  Policía Local de Tortosa identifica e investiga a dos individuos por capturar aves protegidas mediante el uso de pegamento

NOTA DE PRENSA
El dispositivo policial conjunto, se dispuso este pasado fin de semana, ya que se había tenido conocimiento que se podía estar realizando caza furtiva de aves fringílidas protegidas, por “silvestrismo”, que consiste en emplear pájaros enjaulados que con su canto atraen, a otros, a lugares donde se han dispuesto unas trampas con pegamento o liga, que impide a las aves volar.
Se desplegaron agentes policiales en la zona conocida como el Rastre y sus alrededores, en el término municipal de la capital del Baix Ebre
De esta manera, los agentes sorprendieron a dos vecinos de Tortosa en plena acción de caza furtiva, utilizando métodos prohibidos como los citados y tan dañinos para las aves, que se ven sorprendidas pegadas al cebo.

Se procedió a investigar penalmente a los autores, responsables de delitos de caza y contra la fauna, tipificados en el Código Penal.
Se presentaron diligencias penales en el Juzgado en funciones de Guardia de los de Tortosa, confeccionando igualmente las correspondientes denuncias administrativas que se trasladaron al Departament d’Acció Climàtica de la Generalitat en Terres de l’Ebre.

Las artes de caza ilegales, como varillas y el pegamento o liga, donde los animales quedan atrapados tras acercarse por el canto del ave cebo enjaulada, fueron intervenidas.

Las aves capturadas, que se encontraban en perfectas condiciones, tres ejemplares de verdecillo (serinus serinus) y un jilguero (carduelis carduelis), fueron liberadas al medio natural, junto al pájaro cantor, un ejemplar de ave fringílida de tipo papamoscas gris (muscícapa striata), que está incluido en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas de Especial Protección.

La directiva de la Unión Europea, relativa a la protección de las aves, obliga a España a establecer medidas para la conservación de especies que viven en estado salvaje, por lo que las diferentes comunidades autónomas, han dejado de autorizar la caza y captura de aves canoras en sus respectivos territorios.

La Guardia Civil pone a disposición del ciudadano el teléfono 062 para comunicar cualquier hecho relacionado con el maltrato animal o cualquier afectación al medio ambiente, disponible las 24 h, todos los días del año, contando con especialistas en protección de la naturaleza distribuidos en varias Unidades radicadas en la provincia de Tarragona.

 

Comparteix

Vinaròs News

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies