Vinaròs News

Històries d'avui en dia

El nuevo contrato de recogida de basuras de Vinaròs saldrá a licitación por 23,5 millones de euros El nuevo contrato de recogida de basuras de Vinaròs saldrá a licitación por 23,5 millones de euros
XAVI FLORES El Ayuntamiento de Vinaròs prepara la licitación del nuevo contrato de recogida de residuos con un presupuesto base de 23.523.527,80 euros, un... El nuevo contrato de recogida de basuras de Vinaròs saldrá a licitación por 23,5 millones de euros

XAVI FLORES

El Ayuntamiento de Vinaròs prepara la licitación del nuevo contrato de recogida de residuos con un presupuesto base de 23.523.527,80 euros, un servicio que sigue prestando la mercantil Acciona Servicios Urbanos SL, tras vencer el contrato el 30 de abril de 2024, gracias a que el tripartito (PP, PVI y Vox) aprobó entonces su continuidad mediante una prórroga en la modalidad de concesión administrativa hasta que no se procediera a su licitación.

El actual contrato se inició en el 2013 y tenía una duración de 10 años, por lo que el anterior ejecutivo (PSOE y Compromís) optó por realizar una prórroga de seis meses, que concluyó el 30 de abril del 2024, cuando el actual equipo de gobierno volvió a aprobar su continuidad hasta que se adjudique de nuevo el servicio.

En el nuevo contrato, para un periodo de 10 años, el servicio de recogida de residuos actual «se adaptará a las necesidades marcadas por el nuevo marco normativo de referencia en materia de residuos, utilizando las tecnologías más avanzadas y fiables, aplicadas a la recogida y transporte de residuos», como consta en los pliegos.

Cabe recordar que el último pleno dio luz verde con los votos a favor de PP, PVI y VOX y en contra de PSPV y Compromís, a una modificación de la estructura de costes del servicio municipal de residuos urbanos (estructura aprobada en julio de 2024), requisito necesario para poder sacar a licitación el nuevo contrato. Esta modificación contiene la actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en los costes del servicio.

Los socialistas acusaron al gobierno de aprobar la misma estructura de costes que hace un año. Por parte del PSPV, Carmen Morellà señaló que habían pasado ya 11 meses desde que el equipo de gobierno presentó el estudio de viabilidad de costes de este servicio, y se preguntó por qué se volvió a llevar a pleno sin haber introducido ninguna novedad. Precisamente para reducir los costes, Morellà propuso eliminar los contenedores soterrados, que no afectaría a la calidad del servicio al no reducir frecuencias ni personal, para ahorrar 812.000 euros del contrato, y acogerse a las subvenciones para contratar a los educadores ambientales. Según la edila, aplicar ambas medidas supondría ahorrar en este contrato 1.247.000 euros.

Sin embargo, el edil de Hacienda, Lluis Gandia, dijo que esta modificación está avalada por la técnica de Medio Ambiente, al ser la persona que gestiona el contrato y defendió la gestión del equipo de gobierno. «En los últimos 11 meses hemos hecho lo que el anterior ejecutivo no hizo en 8,5 años, porque dejaron caducar el contrato más importante. La estructura de costes es requisito indispensable para licitar el servicio y ustedes no hicieron ni eso. En estos 11 meses hemos trabajado en ello. También hemos rebajado el coste, porque de la estructura que proponían ustedes, que dejaron en un cajón, hay una reducción en el coste del servicio de 3 millones, que ya aprobamos en julio de 2024», añadió.

Comparteix

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies