


VICENT FERRER
Esta noche en un templo de San Bartolomé lleno de benicarlandos, se ha presentado la imagen ya restaurada del Cristo del Mar, que durante unos meses tres técnicas han realizado un arduo trabajo de restauración, de una imagen que tras 80 años se encontraba en muy mal estado de conservación. El resultado ha sido excelente.
Tras la entrada de la venerada imagen, porteada por marineros, y ser depositada en el centro del templo, Juanma Torres ha efectuado una amplia historia de la imagen y de los motivos de su viaje a Valencia para recuperarla tal como quedó hace ochenta años. Tras sus palabras se ha proyectado un vídeo donde se ha podido ver todo el trabajo realizado, mostrando primero todos los desperfectos de la imagen y la evolución de la restauración, que han realizado en Valencia Susana Diez, Agurtzane González y Amparo Alos, quienes tras la proyección han ampliado todos los detalles apoyados los comentarios con imágenes, destacando por ejemplo las proporciones perfectas que hizo en la talla el imaginero valenciano.
A continuación habló el arqueólogo e historiador Arturo Zaragozá que hablo del porqué de la degradación sufrida, siendo una de las causas el trajín que años tras año sufre con los traslados desde su capilla a San Bartolomé, sobre todo en los primeros años cuando las calles estaban sin asfaltar.
Antes de finalizar se indicó que el Santo Cristo del Mar, antes de volver a la Parroquia de San Pedro (cuyas obras de restauración están en la recta final), estará unos días en la de Santa maría del Mar.
El titular de San Bartolomé, Mosén Carlos García Talarn inicio la oración del Santísimo Cristo del mar, compuesta por Ricardo María Carles y Gordó, en su día obispo de Tortosa. Y para finalizar el coro gregoriano canto junto a los fieles, el himno al Cristo del Mar