Vinaròs News

Històries d'avui en dia

NOTA DE PRENSA Este lunes, 12 de febrero, el barco de asistencia humanitaria Aita Mari zarpará en su primera misión del año y la...

NOTA DE PRENSA

Este lunes, 12 de febrero, el barco de asistencia humanitaria Aita Mari zarpará en su primera misión del año y la número 12 de su historia. La partida marca un hito significativo en la labor de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) y representa un esfuerzo colectivo impulsado por el apoyo recibido a través del crowdfunding iniciado por SMH el pasado 3 de enero.

Desde SMH, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todas aquellas personas que contribuyeron al éxito del crowdfunding, que ha superado nuestras expectativas y nos ha permitido alargar la campaña durante la duración de la misión, con la incorporación de nuevas recompensas para nuestros colaboradores. Ha día de hoy se han alcanzado los fondos necesarios para cubrir el combustible y los alimentos de la misión, pero hay necesidades que siguen latentes, como reparaciones y actualizaciones de los sistemas. Si quieren colaborar la campaña seguirá activa hasta el final de la misión 12. Link para colaborar: https://www.goteo.org/project/barco-de-salvamento-aita-mari

Sin embargo, la partida del Aita Mari se produce en un momento de crisis humanitaria global, con la escalada de violencia y desplazamiento en regiones como Gaza, Siria, Pakistán, Afganistán, Congo y Yemen entre otras muchas. Estos conflictos han exacerbado las necesidades de las personas que buscan refugio en lugares seguros, intensificando los flujos migratorios hacia Europa y otras regiones.

Lamentablemente, los gobiernos europeos han fallado en brindar una respuesta adecuada a esta crisis, adoptando una actitud criminalizadora hacia las personas migrantes y las organizaciones que intentan ayudarlas. La falta de medidas de asistencia y la indiferencia ante las tragedias en el mar han dejado a miles de personas en una situación desesperada.

Es por ello que, ahora más que nunca, es crucial continuar tomando acción donde los gobiernos han fallado. SMH reafirma nuestro compromiso de proporcionar asistencia humanitaria a quien más lo necesite, especialmente a las personas más vulnerables en estas situaciones como mujeres, niños y niñas. Reafirmamos también nuestra misión de denuncia activa de la situación del Mediterráneo central, siendo testigos presenciales y transmisores de una realidad que muchas veces se intenta silenciar.

Queremos agradecer a todas las entidades y personas colaboradoras que nos han apoyado en la puesta en marcha de esta importante misión. Su generosidad y solidaridad hacen posible nuestro trabajo y nos dan la fuerza para seguir adelante.

Para más información o para colaborar con SMH, visita nuestra página web www.smh.eus

Comparteix

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies