

Comienza la campaña del langostino al trasmallo con muy buenas capturas en Vinaròs
SENSE CATEGORIA 18 maig, 2025 Vinaròs News

XAVI FLORES
Muy buen inicio de la campaña langostinera al trasmallo en Vinaròs. El ciclo lunar de luna creciente, junto con una temperatura adecuada, han sido las condiciones idóneas para unas excelentes capturas estos últimos días.
Gracias a estas circunstancias favorables, la flota artesanal trasmallera de Vinaròs, que consta de una decena de embarcaciones, ha podido extraer un gran promedio de 50 kilos diarios de este preciado crustáceo, que ha podido vender, como siempre, en la lonja de la Cofradía de Pescadores San Pedro en unas condiciones óptimas de frescura y calidad. Diariamente, en esta época primaveral y veraniega, estas pequeñas embarcaciones salen de puerto antes del atardecer (de prima) a calar estas típicas redes llamadas en el argot marinero tiret (una malla muy frágil y endeble). Una vez caladas, regresan a puerto y antes del amanecer (de alba) vuelven para recogerlas.
Una vez recogidas, regresan a puerto, y están toda la mañana desempescando artesanalmente uno a uno cada langostino enganchado en la red, para poder subastarlos en la lonja vinarocense a las 16.00 horas. Los pescadores saben que esta frase lunar creciente suele ser buena para este tipo de pesca, igual que la luna llena, ya que el langostino en otoño e invierno se entierra en el fango en aguas más profundas, y cuando llega la primavera y el verano sale de sus escondrijos buscando aguas más someras cerca del litoral, de 10 a 15 metros, para efectuar sus funciones reproductoras. Y es entonces cuando los pescadores trasmalleros, sabiendo de este ciclo de su vida, les preparan los artes con las correspondientes trampas para capturarlos.
En el 2024, la pesca de trasmallo de Vinaròs capturó 5.500 kilos de langostino y la pesca de arrastre 14.000 kg del crustáceo rey.
Jornadas de cocina
El langostino de Vinaròs es el producto estrella de la gastronomía de la capital del Baix Maestrat y todo un emblema de la ciudad. Cabe destacar que en el mes de mayo, el Ayuntamiento de Vinaròs y la Associació Vinaròs Gastronòmic rinden culto a este crustáceo y organizan las Jornadas de Cocina del Langostino, que este año llegarán a la 17ª edición, y la novedad de La Nit del Llagostí.
Presentació de les Jornades de la Cuina del Llagostí i la novetat de la Nit del Llagostí