Carta abierta al alcalde de Peñíscola, el obispo de Tortosa y el presidente de la Diputación de Castelló
ELS LECTORSPEÑÍSCOLA 30 gener, 2023 Vinaròs News
SANTIAGO CASTILLO PARÍS
Como vecino de Peñíscola que se preocupa por su pueblo, al igual que tantos otros muchos Peñíscolanos, y que a lo largo de su vida ha colaborado en mayor o menor medida y en mayor o menor acierto en la vida asociativa y cultural de su pueblo.
Me gustaría dirigirme a la persona competente al efecto, ya sea el Sr. Alcalde de Peñíscola, D.Andres Martínez Castella, el Ilmo.Sr. Obispo de Tortosa D.Enrique Benavent o el Excmo. Sr.Presidente de la Diputacio de Castelló D.Jose Pascual Martí García. Para rogarle encarecidamente que en las obras que actualmente se están realizando en la cúpula de la Iglesia de Ntra. Patrona de Peñíscola, la Virgen de la Ermitana, se pueda volver a recuperar y restaurar el color original de teja verde y blanco que en su día D.Sancho de Echevarría, gobernador de Peñíscola, proyectara para la Iglesia de Nuestra Patrona, la Virgen de Ermitana.
Recuperación y restauración de un color original realizado ya por nuestras autoridades en la cúpula de otras tantas iglesias, como por ejemplo, la Iglesia de Morella o la misma Iglesia de San Bartolomé en Benicarló, donde la Fundación de “La llum de les Imatges’ restauró y recuperó el color azul y blanco de la cúpula de la Iglesia.
Peñíscola y su patrimonio historico-artistico han sufrido ya muchos usos y abusos en su patrimonio, como por ejemplo el de la misma Fundación de “La llum de les Imatges'” , donde se destruyeron y cambiaron por pintura blanca de cal, todas las pinturas religiosas de los altares de nuestra Iglesia Parroquial de la Virgen del Socorro. Pinturas realizadas y financiadas por todo un pueblo de Peñíscola en una época de grandísima carestía y penuria, cómo fue la posguerra española y con grandísimo esfuerzo y sacrificio por parte de todos los Peñíscolanos.
A esto podemos sumarle la destrucción de un patrimonio histórico, cultural y sentimental tan importante como fue la Font de San Pere y les Fontetes, la desaparición de la fuente de la Virgen de la Plaza Santa María, la destrucción de las losas con marcas de carro en la piedra del Bufador y tantos y tantos otros desmanes hechos en nuestro patrimonio que los Peñíscolanos no hemos sabido o no hemos querido parar.
Por último, y no por ello menos importante, me gustaría rogarles de la manera más enérgica que fuera posible, que por favor se solucione lo antes posible el terrible, penoso, ruinoso y lamentable estado en que se encuentra la torre campanario y las salas laterales de Nuestra Iglesia de la Virgen de Ermitana.Su estado es tan lamentable y bochornoso para cualquier Peñíscolano que pueda verlas que prácticamente es ya imposible que puedan ir a peor.
Si se quisiera entre todos, la Iglesia de Ntra. Sra. de la Ermitana, podría ser un auténtico foco de atracción turística y recuperación cultural de nuestra identidad como pueblo. Donde con las salas restauradas y acondicionadas, los visitantes y Peñíscolanos podríamos disfrutar de unas incomparables vistas desde nuestra Torre campanario o un recorrido por nuestras Fiestas y tradiciones a través de vídeos, fotografías, trajes típicos, novenarios, gozos, albaes y tantas otras muchas cosas que de buen seguro harían las delicias tanto de visitantes como Peñíscolanos.
Sólo hace falta voluntad.
Aunque desgraciadamente visto lo visto entre nuestros políticos, si hay algo que escasea últimamente en este pueblo es buena voluntad y ganas.
VIVA PEÑISCOLA
VIVA LA VIRGEN DE LA ERMITANA.