

Cambios en los horarios y tarifas de Renfe en la provincia de Castellón
ALTRES POBLESVINARÒSVINARÒS MAIL 22 juny, 2025 Vinaròs News

BARTOMEU ROIG, fotos E.F.
El tren es uno de los principales transportes públicos de Castellón. Un servicio que tiene como principales ejes la línea de Cercanías C6, entre Castelló y València, y que en determinados horarios sigue hasta Vinaròs.
En los últimos años, los usuarios han tenido que sufrir problemas relacionados con los retrasos, debido a las averías de algunos trenes, la falta de personal maquinista o las diferentes obras que se han realizado a lo largo de los últimos años. Entre ellas está la colocación del tercer hilo en las vías de Castelló a València, para hacer posible la llegada del AVE a Castelló y posibilitar el paso de trenes de ancho internacional. A eso se suman las obras en la parte norte de la provincia, por la adecuación del corredor mediterráneo, que ya supone la interrupción del servicio en determinados fines de semana, y que dentro de un año supondrá un corte total de la circulación durante seis meses, que se sustituirá por autobuses.
La llegada del verano y el final del curso escolar ha supuesto una variación de los horarios de la línea C6. Desde el 18 de junio, Renfe ha dado a conocer las modificaciones, que cambian las vigentes desde las últimas semanas. La principal novedad son algunos servicios con origen o destino Barcelona, que en la actualización no aparecen.
Por lo demás, se mantiene el primer tren de Cercanías desde Castelló, a las 5.40 horas, mientras que el último sale a las 22.15 horas. También hay tres trenes Civis (con menos paradas intermedias y que reducen la duración del trayecto) tanto de ida como de vuelta.
Este cambio de horario es la previa a las modificaciones en el sistema de tarifas. Durante los últimos años, el servicio de Cercanías era gratuito para todos los usuarios frecuentes. Con el abono de una fianza de 10 euros cada tres meses, que se devolvía si se superaban los 16 viajes al trimestre, se podía coger este tren de manera gratuita y con viajes ilimitados. Algo que también se daba en los viajes Castelló-Vinaròs, con una fianza de 20 euros, al estar considerados como trenes de Media Distancia.
Desde el 1 de julio se suprime esta modalidad, que se estableció para hacer frente a la crisis inflacionaria, y se sustituye por una serie de abonos.
Para Cercanías, los mayores de 26 años tendrán un abono mensual de 20 euros con viajes ilimitados. Este dinero no se devolverá, y el pago se tendrá que renovar cada mes. Si se tiene entre 15 y 26 años, el precio mensual se reduce a 10 euros al mes. Por último, los menores de 15 años podrán viajar gratis, con un abono que se deberá renovar cada seis meses.
Por otro lado, en la Media Distancia, los menores de 15 años también tendrán gratuidad. Los mayores de 26 años tendrán un abono con el 40% de descuento, que se amplía hasta el 70% para la gente de 15 a 26 años.
Además, tanto en Cercanías como en Media Distancia habrá bonos de 10 viajes, con descuentos del 40% para todos los grupos de edad. Acceder a los abonos implicará cumplir con otro requisito: disponer de la tarjeta Renfe&Tú. Tiene un coste de dos euros (solo habrá que pagarlos una vez) y para solicitarla habrá que ir a las taquillas de las estaciones, cumplimentar el formulario y aportar una foto y una fotocopia del DNI por las dos caras. Una vez esté elaborada la tarjeta, el usuario podrá recogerla en la misma estación.
Desde la plataforma Trens Dignes, su portavoz menciona que resulta “comprensible que algo se deba pagar por el servicio”, pero lamenta que se diferencie a los habitantes de Castellón según dónde vivan. “Los del norte deberían tener el mismo derecho que los de la zona sur de la provincia”, expresa. “Algo que no se dio con los abonos gratuitos anteriores”, remarca. Por parte de Renfe se indica que el trayecto Castelló – Vinarìos es de Media Distancia, por lo que no habrá las mismas condiciones.
LEA MÁS EN MEDITERRÁNEO.