Vinaròs News

Històries d'avui en dia

Aumentan las tarifas de apartamentos turísticos en la provincia castellonense tras el covid, con Peñíscola a la cabeza Aumentan las tarifas de apartamentos turísticos en la provincia castellonense tras el covid, con Peñíscola a la cabeza
BARTOMEU ROIG. Foto: E.F. Los hoteles concentran la mitad de las pernoctaciones de turistas que acuden a Castellón, especialmente en los meses de verano.... Aumentan las tarifas de apartamentos turísticos en la provincia castellonense tras el covid, con Peñíscola a la cabeza

BARTOMEU ROIG. Foto: E.F.

Los hoteles concentran la mitad de las pernoctaciones de turistas que acuden a Castellón, especialmente en los meses de verano. La segunda opción preferida es la de los apartamentos, que en el 2022 han conseguido alcanzar las cifras previas a la pandemia. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de visitantes de esta modalidad en el pasado año fue de 350.043, mientras que en el 2019 alcanzó las 317.394 personas. Un 10% más.

Precisamente es este porcentaje en el que han subido los precios en los principales destinos de la provincia, como pone de manifiesto un informe elaborado desde la patronal autonómica Hosbec. Tanto en Peñíscola como en Orpesa, que son las localidades que cuentan con un mayor número de viviendas destinadas al alquiler turístico. La tarifa más elevada corresponde a Peñíscola, con una media de 118,6 euros por noche. La subida respecto al 2019 es del 9,1%. Por su parte, Orpesa, tiene un precio más bajo, de 91,1 euros el pasado año, pero su subida crece hasta el l 12%.

Con todo, el estudio revela diferencias entre los dos destinos. Los datos «muestran que Peñíscola decrece en número de casas enteras en un 15,2% respecto al 2019, cifrando en más de 1.000 el número medio de propiedades activas» durante el pasado año. En cambio, Orpesa «muestra un crecimiento del 13%, sumando 102 nuevas viviendas de uso turístico durante este ejercicio, con las que anota una cifra media de 880 propiedades», detallan desde Hosbec.

Uno de los aspectos analizados tiene que ver con la ocupación media. Gracias al final de la mayoría de las restricciones por la pandemia, algo que ocurrió a partir del primer trimestre del 2022, se aprecia un incremento notable de la actividad. En el conjunto del año, la ocupación media de Peñíscola es del 46,1%, lo que supone un aumento de 4 puntos respecto al 2019. Sobre Orpesa, «la media anual llegó al 44,5%, con una subida de 3,5 puntos porcentuales», indica este documento. A pesar de estos incrementos, el crecimiento de las tarifas ha sido más abultado en otros puntos de la Comunitat. El caso más notables es de Alicante, que pasa de 86 euros por noche en el 2019 a los 115,8 del 2022. Una subida de casi 30 euros.

La capital autonómica, València, también experimenta una subida considerable, de casi 22 euros, hasta alcanzar los 100,7 euros por noche. En cambio, Benidorm experimenta una subida similar a las de los principales destinos de Castellón: la tarifa media no llega a los 100 euros (96,5), aunque registra un aumento de 10,2 euros por noche sobre el año inmediatamente anterior a la pandemia.

Los apartamentos turísticos de Castellón han recuperado los números previos a la pandemia en prácticamente todos los indicadores, especialmente en los meses de verano, que concentran una mayor actividad.

Lea más en MEDITERRÁNEO

Los hoteles de la provincia castellonense recuperan al turismo extranjero previo al covid

Comparteix

Vinaròs News

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies