

La sismicidad en Castor: un «anticipo natural de la zona»
VINARÒS 6 novembre, 2017 Vinaròs News

De EL MUNDO-CASTELLÓN AL DÍA, J.A.P.
El juzgado número 4 de Vinaròs sigue dando pasos en su macroinvestigación de las causas y los efectos de los terremotos frente a la costa de Vinaròs a consecuencia, presuntamente, de las inyecciones de gas en el proyecto Castor.
Tomó declaración a los ingenieros y geólogos que forman parte del equipo pericial de esta instrucción. De las palabras de estos expertos se desprende que precisamente el fenómeno de causaefecto no está tan claro como parecía en un primer momento. Fuentes conocedoras del proceso han afirmado que los técnicos declararon ante el juez que los microseísmos ocurridos durante 2013 fueron una «anticipación de la sismicidad moderada natural propia de la zona geográfica en que se ubica el almacén Castor». Y añadieron: «Esta zona es de las de más baja peligrosidad sísmica de la Península Ibérica».
Reconocieron también que los movimientos sísmicos fueron de «magnitudes pequeñas y de intensidades débiles» y «no afectaron al estado y funcionamiento del depósito de gas». Es más, admitieron que «el hecho de que la energía introducida en el sistema con las inyecciones de gas por la empresa Escal UGS fuera mil veces inferior a la energía liberada en los sismos, demuestra que la sismicidad fue natural». El equipo pericial, formado por los ingenieros y geólogos Artieda, Hernández y Salete, también se pronunció ante el juez sobre algunas de las conclusiones vertidas.
El Gobierno gasta 15,7 millones al año en el mantenimiento de Castor